LA CASA ESTUDIO ETHEL COOKE sirve de taller para desarrollar las capacidades creativas de todo artista y estudiante que desee expander sus posibilidades de expresión en el arte. La maestra Ethel Cooke ha ido madurando su enseñanza después de impartir talleres durante más de trece años Su experiencia se ha compartido en grupos de escuela primaria, preparatoria, universitaria, talleres libres y privados. Ha desarrollado programas especiales como Taller de Sanación a través del årte.
Sunday, June 21, 2009
Shonibare, Yinka
Londres, 1962
Artista británico. Se trasladó junto a sus padres de origen nigeriano a Lagos, la capital del país cuando sólo tenía tres años. Estudió Arte en la Byam Shaw School of Art y en el Goldsmiths College de Londres. Con sus obras, Shonibare intenta crear un debate sobre temas sociales, culturales y políticos que conforman y construyen la identidad del ser humano como la raza o la clase social. En sus creaciones, explora todo tipo de géneros desde la pintura hasta la escultura, la fotografía o la instalación. Sus piezas están a medio camino entre las ideas estereotipadas del arte occidental y las categorías tradicionales del arte africano creando una serie de obras que traspasan las fronteras del diseño, de la etnografía y del arte actual. Su producción se basa a menudo en obras de arte famosas o momentos históricos del pasado como el Barroco o la Inglaterra Victoriana. Los personajes de sus videos e instalaciones aparecen ataviados con tejidos similares a los que se fabricaban antiguamente en África, remitiendo así al pasado colonial con un fuerte sentido del humor y crítica social. Su primera exposición individual se celebró en la Stephen Friedman Gallery de Londres en 1997 y fue nominado al Turner Prize en 2004 por su exposición "Double Dutch" en el Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam. En la actualidad, vive y trabaja en Londres.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment